12. Salas Recreativas y doctores en Informática


Un exhaustivo análisis de datos muestra que a mayores ingresos de las salas recreativas, más doctorados en Ciencias Informáticas:
A) Lo atribuyes como una mera coincidencia
B) Otorgas nuevas licencias para abrir más recreativos

 

Solución

Los videojuegos comenzaron a popularizarse en la década de los 70 y tuvieron un boom en los 80, gracias a los ordenadores y a las máquinas recreativas, que permitían poner las iniciales de los jugadores con mayor puntuación en las partidas para motivar a los demás chicos del barrio a superar esos récords. Eso provocó que se incrementara en el interés por estudiar Informática, además de contribuir a que se mejoraran continuamente las características de hardware de las computadoras y se creasen programas cada vez más útiles.

Tyler Vigen, Doctor en Derecho en Harvard, se basó en datos de U.S. Census Bureau y National Science Foundation entre el año 2000 y el 2009 y vio que una correlación del 98,51% entre el dinero generado cada año por las salas recreativas con el número de graduados en Informática. Entre los años 2000 y 2004 se generaban unos 1.250 millones de dólares anuales en las recreativas y se doctoraban casi 1.000 estadounidenses en Informática al año, cifra que fue creciendo proporcionalmente hasta el 2008, cuando se alcanzaron unos 1.900 millones de dólares en las recreativas y más de 1.700 doctores en Informática. Este paralelismo continuó en 2009, donde bajaron los ingresos en recreativas a unos 1.750 millones de dólares y también el número de doctores en Informática a unos 1.600.

Lo que pasa es que este experimento estadístico fue llamado por Vigen ‘Spurious Correlations’, correlaciones engañosas, ya que la correlación no implica causalidad, que hace referencia a que un suceso constituya el resultado de otro. Vigen había desarrollado un programa que detectaba automáticamente correlaciones entre conjuntos de datos de lo más variopinto, basándose únicamente en que la evolución de los gráficos fuera similar aunque se compararan millardos de dólares con cientos de títulos. De hecho sacó un libro con sus estrambóticas comparativas con datos reales, donde por ejemplo coincidía el consumo per cápita de pollo con el total de importaciones de petróleo fuera de Estados Unidos, y el número de películas donde aparecía Nicolas Cage cada año predecía el número de muertes por ahogamiento tras caída en una piscina. Mera coincidencia.

Fuente: https://www.tylervigen.com/spurious-correlations

 

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

 

 

Publicado por Jesús Marrone

Doctor en Periodismo y Licenciado en Publicidad. redactorcreativo@jesusmarrone.com

2 comentarios sobre “12. Salas Recreativas y doctores en Informática

¿Y tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: