Después de 140 días, ¿qué grupo recordará mejor los detalles de una serie?
A) Los que vieron la serie en un día
B) Los que vieron un capítulo por semana
Solución
En el experimento ‘The impact of binge watching on memory and perceived comprehension’, realizado por Jared C. Horvath, Alex J. Horton, Jason M. Lodge y John A.C. Hattie (2017-09-01), se escogió a 51 estudiantes de grado y postgrado de la Universidad de Melbourne que no habían visto la serie ‘The Game’ (6 capítulos, 2014, BBC América). Se dividió aleatoriamente a los participantes en 3 grupos:
- Grupo atracón: vieron todos los capítulos en un día, con un descanso de tres minutos entre episodio más una pausa de 30 minutos para comer entre los episodios tres y cuatro
- Grupo diario: vieron cada día un capítulo
- Grupo semanal: vieron cada semana un capítulo
La visualización fue controlada por los investigadores, que proyectaron la serie en un laboratorio de la Universidad. Para comprobar que los sujetos prestaban atención, estos debían pulsar la barra espaciadora de un teclado cada vez que un personaje del programa encendía un cigarrillo o se servía una bebida, y los participantes no podían llevar sus teléfonos móviles.
24 horas después de ver el último episodio se pidió a los individuos que rellenaran unos cuestionarios sobre la serie, uno de los cuales constaba de 40 preguntas de recuerdo. Estos fueron los porcentajes de acierto:
- Grupo atracón: 28,59%
- Grupo diario: 26,71%
- Grupo semanal: 24,29%
A los 7 días los participantes completaron unos cuestionarios similares, y volvieron a hacerlo 140 días después (ninguno volvió a ver la serie). Estos fueron los porcentajes de acierto de la última prueba:
- Grupo atracón: 20,04%
- Grupo diario: 19,98%
- Grupo semanal: 21,77%
Los resultados indican que el grupo que se dio el atracón de capítulos recordó mejor los detalles de la serie al día siguiente, pero esto no parece beneficiar a la memoria sostenida, ya que pasado el tiempo el grupo que recordó mejor los detalles de la serie fue el que vio un capítulo cada semana. Esto tiene que ver con el Efecto de memoria espaciada (Hermann Ebbinghaus), según el cual los humanos pueden recordar más fácilmente la información si espacian su estudio durante un largo período de tiempo, en vez de hacerlo todo de golpe.
Fuente: https://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/7729/6532
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.