Recopilas todas las palabras que implican emociones:
A) La mayoría de las palabras serán positivas.
B) La mayoría de las palabras serán negativas.
Solución
En 1975, James R. Averill, profesor de psicología de la Universidad de Massachusetts, publicó ‘Un atlas semántico de conceptos emocionales’ (American Psychological Association), donde había recopilado 558 palabras en idioma inglés que hacían referencia a las emociones. Con ayuda de estudiantes las clasificaron fueran positivas o negativas:
- 62% negativas
- 38% positivas
Marie Kondo habla de este experimento en su libro ‘La felicidad en el trabajo’, y menciona otro en la que participantes de 7 países (Bélgica, Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Países Bajos y Suiza) escribieron todas las emociones que se les ocurrieron en cinco minutos: “Todos ellos recordaron más palabras negativas que positivas. Además, entre las palabras más usadas, sólo cuatro eran comunes a los siete países, y de ellas tres eran negativas: tristeza, enfado y miedo. La única palabra que expresaba una emoción positiva común a los siete países era «alegría»”.
Los expertos indican que los estímulos negativos nos afectan mucho más que los positivos. Éstos se tienden a subestimar, ya que por ejemplo no se suele recordar cuando uno es el primero de la cola pero sí cuando quien nos precede lleva dos carros repletos de alimentos. Se realiza más esfuerzo al describir recuerdos desagradables y eso se refleja en el lenguaje.
Fuente: https://core.ac.uk/download/pdf/71031081.pdf
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.