Se van mostrando números aleatorios, cada uno dura el mismo tiempo que el resto:
A) Los números más altos parecerán durar más tiempo
B) No afecta la cifra a la sensación de duración
Solución
Alan Burdick habla en su libro ‘Por qué el tiempo vuela. Una investigación no solo científica’ sobre los experimentos de David Eagleman sobre la percepción del tiempo: “Eagleman ha llegado a pensar que la percepción del tiempo, al menos en la escala de milisegundos, es una cuestión de eficiencia en la codificación. Tu estimación de la duración de un estímulo es una función directa de la cantidad de energía gastada por tus neuronas al procesarlo”.
Eagleman recopiló un 70 artículos de revistas con estudios que implicaban duraciones de un segundo o menos, y todos parecían reforzar su hipótesis:
- Un punto móvil parece durar más que uno estacionario
- Un objeto más grande desencadena en el observador una respuesta neuronal mayor que un objeto pequeño
- Un punto que parpadea rápidamente parece durar más que uno que parpadea despacio
- Los números más altos parecen tener duraciones percibidas más largas que los más bajos. Si se muestran números como ‘8’ o ‘9’ durante medio segundo, parecerán durar más que números más bajo como ‘2’ o ‘3’ que se muestren durante un tiempo idéntico
Eagleman sostiene: “En el laboratorio, podemos hacer que algo parezca durar más o menos, porque no hay ningún sentido en el que el tiempo sea una ‘cosa verdadera’ que tu cerebro se limite a registrar pasivamente”.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.