Seis personas se pasan un balón, hay que contar los pases mientras aparece alguien disfrazado de gorila:
A) El 80% de voluntarios contará bien y verá al gorila
B) El 50% de voluntarios contará bien pero no verá al gorila
Solución
Christopher Chabris y Daniel Simons realizaron este experimento en la Universidad de Harvard en 1999. Mostraron a varios participantes un vídeo en el que seis personas se pasaban una pelota de baloncesto, tres vestidas de blanco y tres de negro, y se pidió a los voluntarios que contaran los pases entre las personas de blanco. El vídeo duraba medio minuto, y lo curioso es que durante 10 segundos aparecía una persona disfrazada de gorila negro cruzándose entre las seis personas, e incluso parándose para darse unos golpes en el pecho.
Cuando terminó el vídeo se preguntó por el número de pases y si habían visto al gorila. La mitad de las personas no vieron al gorila. Los autores indicaron: “Este experimento revela dos cosas: que nos perdemos mucho de lo que ocurre a nuestro alrededor, y que no tenemos ni idea de que nos estamos perdiendo tanto. Para nuestra sorpresa, se ha convertido en uno de los experimentos más conocidos de la psicología. Se describe en la mayoría de los libros de texto de introducción y aparece en más de una docena de museos de ciencias. Lo ha utilizado todo el mundo, desde predicadores y profesores hasta formadores de empresas y cazadores de terroristas, por no hablar de los personajes del programa de televisión C.S.I., para ayudar a explicar lo que vemos y lo que no vemos. Y nos hizo pensar que muchas otras creencias intuitivas que tenemos sobre nuestra propia mente podrían estar igual de equivocadas. Escribimos ‘El gorila invisible’ para explorar los límites de la intuición humana y lo que significan para nosotros y nuestro mundo. Esperamos que lo leas, y si lo haces, nos encantaría saber qué piensas”.
Fuente: http://www.theinvisiblegorilla.com/gorilla_experiment.html
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.