¿Cuándo serán más favorables los jueces para dar la libertad condicional a un preso?
A) Antes de comer.
B) Después de comer.
Solución
Para el experimento ‘Extraneous factors in judicial decisions’ realizado por Shai Danzigera y Liora Avnaim-Pessoa (Universidad Ben-Gurión del Néguev, Israel) y Jonathan Levavb (Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos), los investigadores estudiaron durante 50 días en un período de 10 meses a 8 jueces experimentados (6 hombres y 2 mujeres, de media 22,5 años ejerciendo), para revisar sus 1.112 resoluciones judiciales sobre libertad condicional de cuatro prisiones importantes en Israel: “Ponemos a prueba la caricatura común del realismo de que en decisiones secuenciales de libertad condicional tomadas por jueces experimentados. Registramos las dos pausas diarias para comer de los jueces, lo que da lugar a la segmentación de las deliberaciones del día en tres ‘sesiones de decisión’ distintas”. Los investigadores encontraron que al inicio del día y después de cada pausa para comer el porcentaje de fallos favorables era de un 65%, porcentaje que va cayendo hasta casi cero gradualmente hasta el momento de pausa, tras la cual vuelve a situarse de nuevo en el 65%: “Nuestros resultados sugieren que las decisiones judiciales pueden verse influidas por variables externas que no deberían influir en las decisiones legales”.
Fuente: https://www.researchgate.net/publication/221897896_Extraneous_Factors_in_Judicial_Decisions
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.